Piensa para qué utilizaste este dispositivo: ¿hay información confidencial en este dispositivo, como contactos, ubicación o mensajes? ¿Pueden estos datos ser problemáticos para ti, tu trabajo u otros si se filtran?
En algunos casos, puede ser útil borrar de forma remota los datos en el dispositivo de una persona detenida, para evitar que se abuse de ellos y se usen contra ellos u otros activistas. Al mismo tiempo, esto puede ser problemático para la persona detenida (especialmente en situaciones donde es posible la tortura y el maltrato), especialmente si la persona detenida fue obligada a dar acceso al dispositivo, los datos que desaparecen repentinamente del dispositivo pueden hacer que las autoridades sientan más sospechas. lee nuestra sección "Alguien que conozco ha sido arrestado".
También vale la pena señalar que en algunos países la eliminación remota puede ser contraproducente a nivel legal, ya que podría interpretarse como destrucción de evidencia.
Si tienes claras las consecuencias directas y legales para todos los involucrados, puedes continuar intentando limpiar el dispositivo de forma remota, siguiendo las instrucciones de su sistema operativo:
- Dispositivos Android
- iPhone o Mac
- dispositivos iOS (iPhone y iPad) usando iCloud
- Windows Phone
- Teléfonos Blackberry
- Para dispositivos Windows o Linux, es posible que se haya instalado algún programa (como software antirrobo o antivirus) que te permita borrar de forma remota los datos y el historial de su dispositivo. Si es así, úsalo.
Independientemente de que hayas conseguido o no borrar de forma remota la información del dispositivo, es una buena idea informar a tus contactos.