Alguien está compartiendo mi información o media privadas sin mi consentimiento

Las personas que acosan a veces pueden publicar información que te identifica personalmente o expone aspectos de tu vida personal que has elegido mantener en privado. Esto a veces se denomina "doxxing" o "doxing" (un término abreviado para "publicar documentos").

El objetivo del doxing es avergonzar al objetivo o agitar contra él. Esto puede tener graves efectos negativos en tu bienestar psicosocial, seguridad personal, relaciones y trabajo.

El doxing se utiliza para intimidar a figuras públicas, periodistas, personas defensoras de los derechos humanos y activistas, pero también se dirige con frecuencia a personas pertenecientes a minorías sexuales o poblaciones marginadas. Está estrechamente relacionado con otras formas de violencia en línea y de género.

La persona que te engaña puede haber obtenido tus documentos de varias fuentes. Esto podría incluir entrar en tus cuentas y dispositivos privados. Pero también es posible que estén exponiendo y sacando de contexto información o medios que pensabas que estabas compartiendo en privado con personas amigas, socias, conocidas o con las que trabajas. En algunos casos, quien acosa puede agregar información disponible públicamente sobre ti en las redes sociales o registros públicos. Reunir esta información en formas nuevas y perjudicialmente malinterpretadas también podría constituir doxing.

Si te han engañado, puedes usar el siguiente cuestionario para identificar dónde la persona acosadora ha encontrado su información y encontrar formas de limitar el daño, incluida la eliminación de los documentos de los sitios web.